Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
La historia de Muga es el relato del esfuerzo de una familia enraizada profundamente en los viñedos riojanos desde hace generaciones. En 1932 el matrimonio formado entre Isaac Muga Martínez de Villalba y Aurora Caño comenzaron a embotellar sus primeros vinos en la céntrica calle de Santo Tomás, en pleno corazón de Haro, a escasos metros de la Parroquia de San Tomás Apóstol.
Los primeros vinos de Muga eran tintos de estilo tradicional cuya uva provenía exclusivamente de los viñedos familiares. La empresa siguió elaborando durante años en pequeñas cantidades y manteniendo una rigurosa selección en el viñedo. A finales de los años 60 se decidió dar un paso adelante y trasladar la bodega al Barrio de la Estación de Haro. Los acuerdos alcanzados con viticultores vecinos de la Rioja Alta les aseguraba un abastecimiento mayor sin bajar el listón de calidad. Esta relación se ha mantenido durante décadas hasta la actualidad.
Los vinos de Muga se caracterizan por su estilo clásico y solidez. Toda la vendimia fermentaba en grandes tinos de madera en los que finalizaban la fermentación maloláctica antes trasegarse a otros depósitos para realizar la fermentación maloláctica y reposar antes de pasar a ser criados en barricas de roble. En los años en que la bodega consideraba que la uva no reunía los requisitos para elaborar vino, toda la cosecha se destinaba a la venta de graneles.
Vinos históricos: Muga (blanco, rosado), Almendora (rosado), Mugamart, Conde de Haro, Muga Crianza, Muga Gran Reserva, Prado Enea Gran Reserva.
60% tempranillo, 20% garnacha, 10% mazuelo, 10% viura. Esta segunda añada de Prado Enea, después de la inaugural en 1969, situó a la familia Muga entre los mejores productores de Rioja. Un Gran Reserva de corte clásico riojano elaborado con el máximo respeto a la tradición vinícola y que se vio beneficiado de una cosecha histórica. Pasados más de 40 años...
60% tempranillo, 20% garnacha, 10% mazuelo, 10% viura. Esta segunda añada de Prado Enea, después de la inaugural en 1969, situó a la familia Muga entre los mejores productores de Rioja. Un Gran Reserva de corte clásico riojano elaborado con el máximo respeto a la tradición vinícola y que se vio beneficiado de una cosecha histórica. Pasados más de 40 años...
60% tempranillo, 20% garnacha, 10% mazuelo, 10% viura. Esta segunda añada de Prado Enea, después de la inaugural en 1969, situó a la familia Muga entre los mejores productores de Rioja. Un Gran Reserva de corte clásico riojano elaborado con el máximo respeto a la tradición vinícola y que se vio beneficiado de una cosecha histórica. Pasados más de 40 años...
Las variedades empleadas para elaborar este gran reserva son: 80% Tempranillo y 20% de Garnacha, Mazuelo y Graciano. Todas ellas han sido seleccionadas entre los mejores viñedos de la bodega. El vino ha fermentado en tinos de madera de 10000 kg. de capacidad. La crianza se ha efectuado durante 12 meses en tinos de roble de 16000 litros y 36 meses en...
Las variedades empleadas para elaborar este gran reserva son: 80% Tempranillo y 20% de Garnacha, Mazuelo y Graciano. Todas ellas han sido seleccionadas entre los mejores viñedos de la bodega. El vino ha fermentado en tinos de madera de 10000 kg. de capacidad. La crianza se ha efectuado durante 12 meses en tinos de roble de 16000 litros y 36 meses en...
60% tempranillo, 20% garnacha, 10% mazuelo, 10% viura. Esta segunda añada de Prado Enea, después de la inaugural en 1969, situó a la familia Muga entre los mejores productores de Rioja. Un Gran Reserva de corte clásico riojano elaborado con el máximo respeto a la tradición vinícola y que se vio beneficiado de una cosecha histórica. Pasados más de 40 años...
60% tempranillo, 20% garnacha, 10% mazuelo, 10% viura. Esta segunda añada de Prado Enea, después de la inaugural en 1969, situó a la familia Muga entre los mejores productores de Rioja. Un Gran Reserva de corte clásico riojano elaborado con el máximo respeto a la tradición vinícola y que se vio beneficiado de una cosecha histórica. Pasados más de 40 años...
60% tempranillo, 20% garnacha, 10% mazuelo, 10% viura. Esta segunda añada de Prado Enea, después de la inaugural en 1969, situó a la familia Muga entre los mejores productores de Rioja. Un Gran Reserva de corte clásico riojano elaborado con el máximo respeto a la tradición vinícola y que se vio beneficiado de una cosecha histórica. Pasados más de 40 años...
60% tempranillo, 20% garnacha, 10% mazuelo, 10% viura. Esta segunda añada de Prado Enea, después de la inaugural en 1969, situó a la familia Muga entre los mejores productores de Rioja. Un Gran Reserva de corte clásico riojano elaborado con el máximo respeto a la tradición vinícola y que se vio beneficiado de una cosecha histórica. Pasados más de 40 años...