Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
La llegada de Camilo Hurtado de Amézaga, Marqués de Riscal de Alegría, en 1850 al municipio de Elciego marcó un antes y un después en la manera de entender la viticultura en España. Este aristócrata introdujo por primera vez los métodos de elaboración que había conocido en sus 15 años de exilio en Burdeos. Para ello contó con el prestigioso enólogo Jean Pineau quien había elaborado el primer Rioja clásico apenas 8 años antes por encargo de la Diputación de Álava.
Los vinos de la bodega obtuvieron un éxito casi inmediato con destacados premios en los principales concursos internacionales de la época. En 1895 obtuvo el "Diplôme d'Honneur" en la Exposición de Burdeos siendo la primera vez en el siglo XIX que un vino no francés obtenía esta distinción.
La gama de vinos elaborada por Marqués de Riscal se limita a tintos de crianza y Reserva. Se trata de vinos inconfundibles, de una elegancia extrema que tienen una capacidad de envejecimiento fuera de lo común. La regularidad y calidad de todas las cosechas explican el tesón que desde hace más de 150 años ha puesto la bodega en cada uno de sus vinos. Incluso en añadas consideradas como menores se conseguían vinos sólidos, elegantes, sin un exceso de impronta de la barrica.
Vinos históricos: Marqués de Riscal Reserva Médoc, Marqués de Riscal Rosado, Marqués de Riscal, Marqués de Riscal Reserva, Marqués de Riscal Gran Reserva.
90% tempranillo, 10% graciano y mazuelo. La etiqueta de Marqués de Riscal Gran Reserva es quizás la más reconocible de todos los vinos de Rioja. En ella siguen figurando las medallas conseguidas en las Exposiciones de Burdeos y París (1865-1872-1895). La cosecha de 1982 fue considerada como Excelente por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen...
60% cabernet sauvignon, 40% tempranillo. La etiqueta de Marqués de Riscal Reserva es quizás la más reconocible de todos los vinos de Rioja. En ella siguen figurando las medallas conseguidas en las Exposiciones de Burdeos y París (1865-1872-1895). Hasta los años 50 intervenía una parte importante de uva de origen francés autorizada por ser cultivada desde...
75% tempranillo, 25% cabernet sauvignon. La etiqueta de Marqués de Riscal Reserva es quizás la más reconocible de todos los vinos de Rioja. En ella siguen figurando las medallas conseguidas en las Exposiciones de Burdeos y París (1865-1872-1895). La cosecha de 1960 fue considerada como Buena por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada...
70% tempranillo, 30% cabernet sauvignon. La etiqueta de Marqués de Riscal Reserva es quizás la más reconocible de todos los vinos de Rioja. En ella siguen figurando las medallas conseguidas en las Exposiciones de Burdeos y París (1865-1872-1895). La cosecha de 1962 fue considerada como Muy Buena por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen...